Traducción de artículo publicado en Project Syndicate por Peter Singer
«Si el sonido de la carne de vacuno chisporroteando en la parrilla te hace llorar, eres un verdadero fanático de las abejas». Esa es la línea de apertura de un anuncio de televisión producido por una campaña publicitaria europea llamada Proud of European Beef. ¿Solo más tonterías publicitarias? No, porque la Unión Europea está pagando el 80% del costo.
El informe de 2013 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Lucha contra el cambio climático a través de la ganadería, establece que la carne de res contribuye con el 41% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de todo el sector ganadero y también tiene la mayor intensidad de emisiones, es decir, las mayores emisiones de GEI. por unidad de proteína – de cualquier producto animal. Esto se debe en gran parte a que los rumiantes eructan y se tiran pedos al metano, un gas de efecto invernadero extremadamente potente. Como resultado, la cría de ganado vacuno aporta, en promedio, seis veces la contribución al calentamiento global que los animales no rumiantes (por ejemplo, los cerdos) que producen la misma cantidad de proteína.
Desde ese informe, el caso contra la carne de res se ha fortalecido. En 2015, un informe del Real Instituto de Asuntos Internacionales de Londres señaló que en todo el mundo, el consumo de carne y lácteos está aumentando a un ritmo que, si se proyecta para 2050, utilizaría el 87% de la cantidad total de emisiones que es compatible con el clima de París. objetivo del acuerdo de mantenerse por debajo de un aumento de temperatura de 2 ° Celsius. Un estudio publicado en Science en 2018 indica que la producción de proteína a partir de la soja en forma de tofu genera solo el 4% de las emisiones necesarias para producir la misma cantidad de ganado vacuno, mientras que los guisantes y las nueces pueden producir proteínas por menos del 1% de las emisiones de ganado de carne.
Para alcanzar el objetivo de los 2 ° C, la UE tiene como objetivo ser neutra en carbono para 2050. Ahora hay una sólida evidencia que dice que esto no se puede hacer sin un cambio global lejos de la carne. Sin embargo, la Comisión Europea gastó 252 millones de euros (298 millones de dólares) en la promoción de la carne y los productos lácteos entre 2016 y 2020, en comparación con los 146 millones de euros en publicidad de frutas y verduras.
“Si apoyan la agricultura sostenible eligiendo la carne de vacuno europea, son verdaderos aficionados a las abejas”, dice el anuncio Proud of European Beef, pero sin ofrecer ninguna explicación de por qué la carne de vacuno europea es sostenible. El anuncio de la financiación de los anuncios dice: «El objetivo de esta campaña es incitar a los consumidores a no tener una idea estereotipada sobre la carne roja y permitirles volver a tener confianza en su decisión de consumo». Aquí, sin embargo, la “idea estereotipada” que se está combatiendo es cierta, y el anuncio incita a los consumidores a confiar en una decisión de consumo que debería generarles serios recelos.
La promoción de la carne de vacuno de la UE no solo está socavando los objetivos climáticos. Su Plan de lucha contra el cáncer reconoce que las carnes rojas y procesadas se han relacionado con mayores riesgos de cáncer. Esa opinión es compartida por la Organización Mundial de la Salud, que enumera las carnes procesadas, como las carnes tratadas con sal, como carcinógenos del Grupo 1, es decir, los productos que se sabe que causan cáncer, y las carnes rojas (res, cordero y cerdo) como Grupo 2A carcinógenos, lo que indica que probablemente causan cáncer. En 2019, la Comisión EAT-Lancet sobre Alimentos, Planeta, Salud, un organismo experto creado por una de las revistas médicas líderes en el mundo, recomendó una dieta que “consiste principalmente en vegetales, frutas, granos integrales, legumbres, nueces y aceites insaturados. ”Con algunos mariscos y aves, pero“ poca o ninguna cantidad ”de carne roja o procesada.
Este mes, la Comisión Europea ha dicho que «revisará y, cuando sea necesario, propondrá revisar, todos los instrumentos de política relevantes para lograr reducciones de emisiones adicionales». Un grupo internacional de más de 60 científicos, incluidos Jane Goodall y Bill McKibben, ha pedido a la Comisión que alinee su promoción de productos agrícolas con los objetivos de evitar un cambio climático catastrófico y mejorar la salud pública.
Podría decirse que la publicidad de la carne vacuna debería seguir el mismo camino que la publicidad del tabaco. Antes de llegar a ese punto, lo mínimo que pueden hacer los gobiernos es evitar pagarlo. Pero la UE no es la única que no ha podido hacer frente a la industria cárnica. Los estadounidenses consumen cuatro veces más carne de res que el promedio mundial, y la producción de carne por sí sola es responsable de más del 3% de las emisiones de gases de efecto invernadero de EE. UU. Los productores de carne de res, lácteos y porcinos de EE. UU. Están fuertemente subsidiados, tanto directamente como por el apoyo agrícola que hace que la alimentación animal sea extremadamente barata.
Comments are closed