Uno de los asuntos claves que el sector corporativo está acotando en este proceso generalizado, orientado a la sostenibilidad corporativa es la gestión de su huella de carbono y la realización posterior de los mecanismos de compensación y mitigación de los impactos alrededor de ello. La Escuela de Graduados en Sostenibilidad Global, Catalyst Sustainability Graduate School, desde Barcelona, está desarrollando un evento académico al respecto
El próximo viernes 4 de junio, en las instalaciones de la Facultad de Economía y Empresa, desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la tarde, se llevará a cabo el curso taller, denominado; “Cómo aplicar Huella de Carbono basados en el ISO 14064 y la norma británica PAS2060″.
El evento académico será dirigido por Miguel Castañeda Loayza, especialista en sostenibilidad global y profesor principal de la Escuela en mención, que además contará con la participación de Mar Guell Blasi, Gerente de Sostenibilidad Corporativa de Danone para España.
De acuerdo a la comunicación oficial de la Escuela, el propósito del evento es generar nuevas competencias en los profesionales participantes para entender cómo implementar estos procesos de gestión de la huella de carbono en el sector corporativo y analizar de qué manera esta decisión impacta en la productividad y competitividad de las empresas.
El contenido técnico del evento académico contiene: La Huella de Carbono y el Carbono CERO como sistema de medición; los sistemas de compensaciones de CO2; los alcances de la norma PAS 2060 y su aplicación práctica, para concluir en un taller aplicado
De acuerdo a las declaraciones de los organizadores hay ciertas ventajas para los participantes, las cuales las listamos a continuación:
“Si queremos orientar nuestras empresas y proyectos hacia el CARBONO CERO, debemos conocer el detalle de este sistema y norma técnica con la finalidad de implementarlo con eficiencia
Si buscamos entender cómo funciona el mercado de bonos de carbono y aprovechar ello, debemos entrar en detalle sobre la aplicación de estas metodologías
Si queremos conocer experiencias exitoso de grandes empresa y pymes que hayan aplicado estos instrumentos esta es la oportunidad de reconocer los modelos replicables y lecciones aprendidas”
Como bien afirmamos al inicio de la nota, se conocerá un caso exitoso y práctico de economía circular de Danone a cargo de Mar Güell Blasi, quien brindará detalles de este innovador proceso y de qué manera esto está impactando en la gestión social y ambiental de la empresa. La parte conceptual y metodológica de los alcances de las normas, estará a cargo de Miguel Castañeda Loayza, CEO de Catalyst Sustainability Graduate School y fundador de nuestro Centro de Investigación Sustainability Worldwide Center 2050
Las inscripciones se están haciendo en el siguiente enlace
Comments are closed