Cadena de suministros de Mango en 19 países

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.
Innovación

Mas de 800 plantas industriales trabajan para Mango. Estas están ubicadas en 19 países. Su cadena de suministros es muy variopinta.

Por: J. Orihuel.

¿Dónde se fabrican las prendas que Mango vende en las cerca de 2.200 tiendas de la cadena? En una iniciativa pionera en el sector español de la moda, la compañía dio ayer respuesta a esta pregunta con la publicación de la lista completa de las fábricas de todo el mundo que han producido durante este año para la marca. Se trata de un listado de más de 800 fábricas de proveedores de primer nivel, es decir, de producto acabado, en los segmentos de ropa, calzado y complementos.

Mango no dispone de ninguna fábrica propia; de su centro de diseño de Palau-solità i Plegamans (Barcelona) salen cada año más de 18.000 prendas y accesorios, fabricados después por terceros. El pasado año, el grupo alcanzó una facturación de 2.374 millones de euros y un beneficio de 21 millones en 2019.

La empresa explicó que la decisión de publicar la relación de plantas se enmarca en su política de sostenibilidad, que lleva consigo «una gestión responsable de la cadena de suministro». La medida es fruto del compromiso adquirido con el sindicato CCOO en el acuerdo firmado por las dos partes «para garantizar las normas internacionales en la cadena de suministro de Mango», así como de las exigencias del Transparency Pledge Standard, «que insta a las marcas a hacer público el nombre, dirección y otros detalles de las fábricas de producción», indicó el grupo propiedad de Isak Andic.

Según el mapa desvelado ayer, Mango trabaja con 822 fábricas de 19 países de Europa, África y Asia, entre ellos España, con 17 plantas. De las 822 factorías, 679 son de prendas, 91 de complementos y 52 de calzado.

Ninguna planta produce en exclusiva para la empresa catalana y algunas de ellas lo hacen de forma discontinua, dependiendo de las necesidades de producción, por lo que la empresa actualizará el listado al menos dos veces al año.

La fotografía de la estructura industrial del grupo revela que China, con 242 plantas (29,48%), y Turquía, con 152 (18,49%), suman casi la mitad del total de fábricas, por delante de India (77 plantas), Vietnam (72), Marruecos (68) y Bangladesh (61). A distancia figuran Pakistán (40), Myanmar (33), Camboya (23) y Portugal (19). Los demás países son Túnez, Egipto, Italia, Rumania, Ucrania, Bulgaria, Albania e Indonesia. En la mayoría de los casos, la plantilla no llega a los mil empleados.

Las firmas españolas que producen para Mango están, sobre todo, en las provincias de Barcelona (ropa) y Alicante (calzado). Los 17 fabricantes son Castell Massanet, Comercial Vias Venti, Dechics, Hispania Footwear, Import Dalson, Mocasines Pastoret, SAB Calzados, Tex51, Lin Peihai, Air-Val Internacional, Albacete Industrial, Aragonesa del Cinturón, Confección y Moda Eurotextil 2017, Confecciones Olímpica, Elegant Supreme Spain y Manufacturas Newman

Artículo publicado en Expansión

Tags:

Comments are closed