EFEVerde- El Sistema de Recogida de Envases de Fertilizantes y Fitosanitarios de Aragón (Sigfito) ha contabilizado un total de 345.980 kilos de envases agrarios depositados en sus contenedores durante 2020, 36.344 kilos más que un año antes.
Son cifras que ha aportado el Gobierno de Aragón con motivo de la entrega este jueves de los premios Sigfito que reconocen a aquellas empresas del sector agroalimentario que más concienciadas están con el medio ambiente y que han recaído en la empresa Anlabel Agroquímicos de Ernesto Bello de Cariñena (Zaragoza) y en la Cooperativa Agrícola San José de Sádaba (Zaragoza), como puntos que más envases han reciclado.
En la entrega de los galardones el consejero de Agricultura, Joaquín Olona, ha puesto en valor el doble carácter medioambiental y agrario del sistema de recogida y ha señalado que “es coherente con las exigencias medio ambientales de la nueva PAC”.
El aumento del reciclaje, según el Gobierno de Aragón, ha sido posible gracias a los 273 puntos de recogida ubicados en cooperativas y distribuidores de productos agrarios que están al servicio del agricultor aragonés.
El agricultor debe depositar los envases vacíos con el símbolo de Sigfito en estas cooperativas y distribuidoras de productos agrarios, previamente enjuagados y separados por material y solicitar un albarán digital para justificar su cumplimiento con la normativa.
Por cada kilogramo de envase vacío entregado, los participantes acumularán créditos que podrán canjear por diferentes premios y regalos.
Comments are closed