Traducción de artículo publicado en Reuters
El ministro de economía de Alemania, Robert Habeck, apoyó un proyecto noruego para capturar las emisiones de carbono y reutilizarlas que lleva a cabo la multinacional HeidelbergMaterials (HEIG.DE).
La visita de Habeck a la planta de cemento de Norcem en Brevik, Noruega, representa un cambio en la política alemana hacia los esfuerzos para lidiar con las emisiones que calientan el planeta capturándolas y usándolas (CCSU) en procesos industriales.
Los proyectos se han estancado repetidamente por cuestiones de costo y oposición ambiental, ya que los activistas se han preocupado de que la captura y el almacenamiento de carbono puedan servir para prolongar el uso de combustibles fósiles.
El estado de ánimo ha cambiado en Alemania a medida que el problema del cambio climático se ha vuelto más urgente y el enfoque se ha desplazado hacia el tratamiento de las emisiones que son más difíciles de evitar al mismo tiempo que se acelera el uso de energías renovables.
Dado que la producción de cemento inevitablemente emite carbono, su captura es necesaria para mitigar la contaminación, y la planta noruega está destinada a servir como un modelo global, eventualmente capturando 400,000 toneladas de CO2, la mitad de sus emisiones, por año.
Noruega está proporcionando el 85% del costo de 400 millones de euros (424,08 millones de dólares) para que la subsidiaria de Heidelberg, Norcem, establezca una instalación de captura de carbono que debería permitir el almacenamiento de dióxido de carbono bajo el lecho marino cerca del sitio de Brevik en aproximadamente dos años.
«CCUS es la tecnología clave para descarbonizar nuestro producto y eventualmente nuestro sector», dijo el director ejecutivo de HeidelbergMaterials, Dominik von Achten, en un comunicado.
A nivel mundial, HeidelbergMaterials está invirtiendo 1500 millones de euros en tecnología CCUS hasta 2030.
El fabricante de cemento se renombró el año pasado y adaptó su nombre anterior, HeidelbergCement, para reflejar un enfoque estratégico más amplio en la sostenibilidad y las soluciones digitales.
Alemania tiene como objetivo reducir el 65% de las emisiones de dióxido de carbono para 2030 en comparación con 1990 y ser neutral en carbono para 2045.
Durante la visita de Habeck, la empresa petrolera estatal noruega Equinor (EQNR.OL) y la empresa de servicios públicos alemana RWE dijeron por separado que planeaban desarrollar una cadena de suministro de hidrógeno con bajas emisiones de carbono.
Comments are closed