El Departamento de Empresa y Trabajo, mediante ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa- impulsará la participación de 30 empresas catalanas con stand en el Integrated Systems Europe (ISE), un 50% más que el año pasado. Se trata de las compañías que estarán ubicadas en el pabellón de Cataluña en el ISE, el evento más importante del sector audiovisual en Europa que se celebrará entre el 10 y el 13 de mayo en Fira de Barcelona.
Lo ha dado a conocer este jueves el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent i Ramió, en el marco de una reunión con el director ejecutivo del ISE, Michael Blackman. Durante el encuentro, Torrent ha asegurado que este congreso, sumado al MWC, «consolidará Cataluña como territorio líder en Europa en el sector digital y audiovisual y situará a Barcelona como una de las grandes capitales mundiales desde el punto de vista tecnológico». De hecho, Torrent ha remarcado «el potencial de crecimiento de un evento que tiene una gran capacidad tractora para contribuir a la transformación del tejido productivo del país y, al mismo tiempo, atraer nuevos proyectos de inversión de multinacionales del sector».
El ISE, organizado por las asociaciones AVIXA y CEDIA y que anteriormente estaba ubicado en Amsterdam, se celebró el pasado año por primera vez en Barcelona en pequeño formato debido a la pandemia. En este sentido, el director ejecutivo del ISE, Michael Blackman, ha asegurado que “tenemos muchas ganas de llegar a Barcelona en unos días: el ISE es un evento muy internacional, y este año estamos encantados de contar con la participación de más de 800 expositores de 43 países que mostrarán nuevas innovaciones en todos los ámbitos de la tecnología audiovisual y buscarán construir negocios duraderos en la región”. Blackman ha subrayado que «confiamos en continuar nuestras relaciones sólidas con la ciudad y la región para aportar inversiones hacia Barcelona durante los próximos años» y que la previsión de la organización es que el evento «aporte 250-300 millones de euros en la economía de Barcelona, creciendo hasta los 500 millones de euros en 2026».
Impulso en el sector audiovisual catalán
El objetivo de ACCIÓ es que las 30 empresas catalanas ubicadas en el pabellón catalán en el evento encuentren inversores, conozcan socios y nuevos clientes, ganen visibilidad y abran nuevos mercados internacionales. Se trata de TMM Group, Watchity, Ebantic Systems, Sinfonia Tecnica, SeeSound, Ledscontrol, Eurecat, la Comunidad RIS3CAT Media, Azul Solutions, IZI, Albadalejo AV Solutions, Tivify, Motilde, Camaleonic Analytics, Marvut Technologies, ADTEL, NRDMultimedia , Waital Technologies, Alcafilms, Padcelona, SEVASA, BAU Arts and Design College of Barcelona, WindowSight, iDISC Information Technologies, Octocamvision, SONO Tecnología Audiovisual, Broomx, Linking Realities y JCS Multimedia Design.
Aparte del pabellón, durante los cuatro días de congreso ACCIÓ también organizará 100 reuniones de networking entre grandes empresas, startups y proveedores tecnológicos de 40 países. Participarán empresas y organizaciones como SONY, Mediapro, Filmin, Artur Holm, VIDNEO, Cellnex o CCMA, que han planteado retos tecnológicos en el ámbito audiovisual. Esta actividad está organizada por ACCIÓ como miembro de la red Enterprise Europe Network (EEN) de la Comisión Europea en Cataluña.
Comments are closed