Traducción de artículo publicado en Reuters por Marco Aquino
LIMA, 18 ene (Reuters) – Fiscales peruanos abrieron el martes una investigación sobre una unidad de la energética española Repsol tras un derrame de petróleo en una refinería local atribuido a olas inusualmente grandes de la erupción del volcán y el tsunami del fin de semana en Tonga. 10.000 kilómetros (6.213 millas) de distancia.
El ministro de Medio Ambiente del país sudamericano dio dos días a la refinería La Pampilla para identificar los puntos críticos del derrame y recoger en un plazo de 10 días el crudo que afectó kilómetros de costa.
En el agua se apreciaba una masa negra de crudo que se extendía unos 3 km a lo largo de la línea de costa y afectaba las playas de tres distritos costeros, lo que estaba provocando la contaminación marítima, matando aves y microorganismos oceánicos.
“Esto es preocupante porque es muy difícil de remediar”, dijo en conferencia de prensa el ministro de Medio Ambiente, Rubén Ramírez.
Las multas podrían alcanzar hasta $33 millones si se prueba la responsabilidad por daños ambientales, dijo Ramírez.
Un volcán submarino cerca de Tonga entró en erupción el sábado, lo que provocó advertencias de tsunami y órdenes de evacuación en Japón y provocó enormes olas en varias islas y regiones del Pacífico Sur.
Ramírez había dicho el lunes que el derrame de petróleo se había producido después de que un barco fuera sacudido por olas inusualmente grandes mientras descargaba crudo en la Refinería La Pampilla, propiedad de la española Repsol.
El fin de semana dos personas también se ahogaron en playas peruanas, lo que se atribuyó al inusual oleaje.
El Instituto Nacional de Defensa Civil afirmó que ya tienen controlado el derrame.
La Refinería de Pampilla, que dijo el domingo que hubo un «derrame limitado», dijo en un comunicado el martes que ha desplegado barreras de contención que cubren las áreas afectadas y que el crudo se está recolectando de acuerdo con el protocolo.
“Se está trabajando para devolver la zona costera a su estado original. Más de 200 personas divididas en cuadrillas con equipo especializado están realizando trabajos de remediación en las playas de Cavero, Bahía Blanca y Santa Rosa”, dijo.
Comments are closed