El jueves 15 de diciembre de 9.45h a 12:45h, Impact Hub Barcelona presentará en su sede en el barrio de PobleNou el estudio Comportamientos sostenibles. De la intención a la acción, desarrollado en colaboración con el instituto IMOP Insights. Esta investigación identifica las barreras y posibles soluciones a la falta de acción que tenemos como sociedad ante el cambio climático.
El análisis desvela, a su vez, qué factores agrandan la brecha entre la intención y la acción respecto a las preocupaciones climáticas y cómo se puede llegar a reducirla. El estudio se centró en tres sectores fundamentales para la transición sostenible: movilidad, alimentación y energía. También se abordan una serie de preguntas muy relevantes en este ámbito: ¿De qué manera pueden prepararse las organizaciones para responder a este enorme desafío? ¿Qué rol pueden cumplir las administraciones públicas, las marcas y el tercer sector? ¿Existe esa convicción de que el cambio es necesario? Si estamos convencidos/as y queremos adoptar nuevos hábitos, ¿qué nos impide accionarlos?
Posteriormente a la presentación del estudio, tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán figuras importantes que darán su punto de vista sobre la temática de la investigación. Irene Tarradellas, Directora del Impact Hub Barcelona, moderará. Los participantes serán el Dr. Josep Santacreu, Consejero Delegado de DKV y emprendedor y activista social y medioambiental; Pol Fàbrega, Emprendedor social y medioambiental, y actual Responsable de Sostenibilidad en Wallapop; Gisela Torrents, Ambientalista, consultora e investigadora internacional sobre cambio climático y economía sostenible; y Alba Cabañas, Directora Sostenibilidad UAB y Miembro del Consejo Asesor de Desarrollo Sostenible de Catalunya (CADS).
El evento finalizará con una ponencia sobre el potencial de las ciencias de comportamiento a cargo del Dr. Manuel Armayones, Coordinador del Behaviour Design Lab en el eHealth Center de la UOC.
Comments are closed